Este lunes se realizó la entrega de 82 viviendas del IAPV a través del Programa Federal “Techo Digno”. El Presidente Municipal, quien encabezó la entrega a las felices familias, junto al Presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, destacó “el fuerte compromiso del Gobernador Gustavo Bordet con una problemática que es central en la provincia y también en Concordia, como el de la vivienda propia”
Cresto subrayó los programas de financiamiento de viviendas con recursos provinciales que impulsó Bordet, como así también anticipó las políticas que en conjunto Municipio y Provincia están elaborando respecto a este tema.
La entrega de viviendas se realizó en el nuevo barrio ubicado en calles Paula Albarracín de Sarmiento y Padres Capuchinos. Las 82 familias de trabajadores que desde este lunes alcanzaron el sueño de la casa propia, expresaron con gratitud y visiblemente emocionados la alegría que los desbordaba. “Yo era chiquito, cuando asistí a un acto así”, comentó el titular del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda, Marcelo Casaretto. “El IAPV le entregó su casa a mi madre. Eso fue muy importante para nuestra familia. Permitió proyectarnos y desarrollarnos. Hoy, 40 años después, tengo la posibilidad y el orgullo de ser el presidente de este organismo que está cumpliendo el sueño y satisfaciendo una necesidad a tantas familias en toda la provincia”, resaltó.
“Siempre la demanda es mayor que las posibilidades que tenemos, pero la decisión del Gobernador Gustavo Bordet es fortalecer las políticas de vivienda. Por eso hemos entregado ya 350 viviendas en diciembre pasado, estas 82 ahora, y hace unas pocas semanas hicimos entrega de 650 actas de regularización dominial a tantas familias en Concordia”, enumeró el funcionario provincial.
Alcanzar el sueño de la casa propia
“No debe haber nada más gratificante que poder ser parte de una entrega de viviendas”, aseguró el Intendente Cresto. Por eso resaltó “el apoyo del Concejo Deliberante y de la Legislatura Provincial, que trabaja en la declaración de utilidad pública de tierras y que acompaña los procesos de regularización dominial”. Así también resaltó “la decisión del Gobernador de impulsar una línea de créditos para la vivienda familiar, con recursos provinciales, es un gran esfuerzo que hace el Gobierno de Entre Ríos para sostener la respuesta a una demanda que siempre es constante”, valoró.
Impulsar políticas de vivienda digna para todos los sectores
Luego, Cresto se refirió a la importancia de poner en marcha un programa destinado a las familiares de menores recursos o que sus integrantes no tienen trabajo estable, con el fin de mejorar la calidad de vida del conjunto de la población. “Lo que venimos trabajando junto al Gobernador Gustavo Bordet y el Presidente del IAPV Marcelo Casaretto, es en instrumentar una política pública integral de autoconstrucción en conjunto Provincia y Municipio, permita otorgar créditos blancos, de montos no tan grandes, para que aquellas familias que lo necesiten puedan comprarse materiales y construirse el nucleo húmedo, el baño de material, una pieza de material, y así comenzar a mejorar su condición de vivienda y a edificar su propia casa”, señaló.
“Quedan a entregar 140 viviendas más del IAPV, 75 viviendas del Consorcio Municipal, las 250 viviendas de madera de alta prestación, 80 viviendas del ente de Tierras Municipal”, dijo Cresto, pero “esto no alcanza a cubrir una necesidad que en Concordia tiene un déficit de 17 mil viviendas. Por eso, ante una situación donde el escenario macroeconómico es difícil, pensar propuestas que desde el municipio junto al gobierno provincial atiendan esta demanda, es una prioridad”, sostuvo.
Acompañaron la entrega de las viviendas, los vocales del IAPV, Marcelo Daniel Baez, Amalia V. Peroni, Horacio Fabian Flores, el Senador Provincial Ángel Giano, el Diputado Provincial Alejandro Bahler, el Viceintendente y Presidente del Concejo Deliberante Armando Gay, la concejal Irma Bergalio, el Secretario de Gobierno y Turismo de la Municipalidad Alfredo Francolini, la integrante del Directorio del EDOS Mireya López Bernis, y la presidenta del InVyTAM Marina Peñaloza, entre otros funcionarios provinciales y locales.